PENSAMIENTO
Resultado de imagen de frases que hacen pensar sobre la vida

Semana tranquila con algo de levante pero poco agua. Ayer domingo fue un día lluvioso, que acompañó al autobús que salió en excursión organizada por Viajes Nevada hacia Sevilla. Al final de este Digital dejaré algunas fotos y un resumido comentario.

1.- UN  CUENTACUENTOS  POR  LA   IGUALDAD.

   Y el Lunes-12, gracias a la Oferta cultural de la Diputación de Cádiz, pudimos disfrutar con el Cuentacuentos “Pepuka y el Monstruo que se llevó su sonrisa”, obra original de Estela Moreno, que ella misma presentó a nuestro alumnado.

         Estela Moreno, pedagoga de profesión, y escritora por afición, que difunde su mensaje por los distintos centros de la provincia. Una temática dentro del Plan de Igualdad y con la Violencia de Género, de fecha cercana, como propuesta prioritaria.

         Actividad dirigida al alumnado de Infantil-5 y 1º ciclo de Primaria, con la muñeca Pepuka, que un monstruo le robó la sonrisa. También, un Taller de animación con juego interactivo, para hacer llegar mejor el mensaje igualitario.

         Actividades externas a través de diferentes instituciones como: Ayuntamiento de Facinas y Tarifa, Excma. Diputación Provincial.., que complementan los objetivos marcados en nuestro Proyecto educativo.

2.-  ELECCIONES  A  CONSEJO  ESCOLAR.

     Este curso 2018/19, que tocaba Renovación del Consejo Escolar. Un órgano colegiado donde están representados todos lo sectores de la comunidad educativa. Un proceso electoral coordinado por la Junta Electoral, presidida por la Dirección del centro.

         Y una participación general en los sectores del profesorado/alumnado, y el de las familias que con el “voto no presencial” por el método del doble-sobre, aumenta considerablemente el porcentaje del mismo. Unas vacantes que se cubrieron, con la representación del AMPA “Sierra de Fates” y nuestro Ayuntamiento, con el representante local.

         Proceso electoral que finalizaba esta semana con las votaciones respectivas, y una Constitución del nuevo Consejo  Escolar, que tendrá lugar el próximo 10 de Diciembre.
El Consejo Escolar, órgano colegiado que coordina el funcionamiento del centro, y el que aprueba nuestro Proyecto educativo, documento que fija la línea pedagógica y curricular de nuestra institución educativa. Profesorado, familias y alumnado, con un objetivo común.

3.- 16-N: “DÍA  DEL  FLAMENCO”.

Con las instrucciones que nos dicta la Consejería de Educación, mas la inquietud y motivación del colectivo, el pasado Viernes-16, celebramos el Día del Flamenco, con la participación de todo el centro educativo.

Una propuesta cultural y musical, que se coordina a través del Aula de Música, con nuestra especialista Aida Jaime, como principal responsable. Una coreografía dinámica y variada, que previamente se ensayaba con los distintos grupos.

El flamenco, tan propio de nuestra cultura y muy arraigado en nuestra comunidad, que en su efeméride debe ser homenajeado con un tratamiento especial, para promoción y difusión entre nuestros escolares. Y nuestra maestra Aida, que sabe darle su mejor enfoque y belleza.

Un Aula de Psicomotricidad, muy concurrida con unos valores artísticos donde destacaba la alegría, el compás y el duende, que nuestros chavales expresaban animosamente.

También el grupo de Secundaria, que nos deleitó con una Rumba flamenca, y justo decir, que en todo ello, nos valemos del buen trabajo de la pareja “Antonio y Mariluz”, que desarrollan con el “Aula de Música y Danza de Facinas”.  Felicidades, para tod@s.

 ¡¡  Elecciones consejeras, Cuenta-cuentos de Igualdad, y el Día del Flamenco  … ARTE, DUENDE  y  COMPÁS.   !!

EL FACINAS EMPATA A UNO CON EL CHIPIONA

Otra victoria que se escapa en los últimos minutos. Se temía la visita del Chipiona, equipo asentado ya en la categoría y con jugadores más baqueteados, pero luego en el campo han sido los nuestros los que hicieron mérito para llevarse los tres puntos , premio que estuvieron a punto de conseguir.
         El primer tiempo transcurrió en un toma y daca entre uno y otro, más atento a no perder que a atacar. Con el cero a cero terminaría el primer tiempo. El segundo comenzó bien para los locales, y mucho mejor cuando Ángel en el minuto siete marcaba el uno a cero.
La esperanza y la ilusión se vieron reflejadas en los facinenses que lucharon por hacer el segundo y casi lo consiguen, pero fueron los visitantes los que lo hicieron a falta de diez minutos marcando el tanto del empate. Fue un jarro de agua fría cuando ya se saboreaban tres puntos que harían subir en la clasificación, pero los resultados dados hoy han hecho que se descienda un puesto más.
         De nuevo a conformarse con un resultado que pudo ser mejor, pero no hay por qué desanimarse, luchando con ganas llegarán los resultados. La liga sigue y la próxima semana se volverá de nuevo al campo con las mismas ganas. Que no decaiga la ilusión: mientras hay vida hay esperanza y eso es lo último que se pierde.
         Gracias a Cristóbal Iglesias “Tili” por mantenernos informado de las incidencias del partido.


Facinas C. F. Foto de Cristóbal Iglesias “Tili”


Chipiona C. F. Foto de Cristóbal Iglesias “Tili”.


Trío arbitral y capitanes. Foto de Cristóbal Iglesias “TIli”


Los equipos salen al campo. Foto de Cristóbal Iglesias “Tili”

 



VI CURSO DE ORNITOLOGÍA:
Las aves del estrecho

         A partir del  lunes 19 comienza este curso organizado por la Asociación Birding Tarifa. Una edición más para los aficionados a la ornitología. Habrá clases teóricas y prácticas, jornadas de anillamiento, formación sobre vigilancia en los parques eólicos, etc.,
         Un curso para adquirir conocimientos y para formarse de cara a una posible ocupación.
         En el cartel anunciador se pueden leer todos los detalles.


UNA FOTO LLENA DE HISTORIA

         Cuantas historias guardan estas mujeres que residen en la Aldea Geriátrica Senior, cerca de nuestro pueblo. Cada una de ella contará miles de desvelos, de sufrimientos y alegrías, de preocupaciones por los suyos, de horas de pie junto al fuego o en el lavadero. Años de sufrir sin quejarse porque tenían que atender a la familia o soportar trabajos fuera de casa. En fin, Noni Cuesta Cabeza, autora de esta foto, ha sabido comprimir en este recuadro toda la sabiduría, el sufrimiento y el cariño que atesora este grupo de señoras que celebran juntas el cumpleaños de una de ellas en la cafetería de la residencia.
         Un beso para todas con nuestra admiración.

ISABEL ESPINOSA PRESENTA SU NUEVO CUADERNO DE POEMA EN LA BIBLIOTECA
CRISTÓBAL CÓZAR ESTÉVEZ.

         Bajo el título “Amor en la mirada” nos regala nuestra poetisa local nuevas sensaciones, nuevo cantos y su particular y sensible visión de la vida y de sus sentimientos. Con una buena asistencia de público recitó Isabel sus sentíres y sus fórmulas para ser feliz. Facinas Digital seguirá desgranando semana a semana los latidos románticos de Isabel para satisfacción de sus seguidores.
         Hay que decir que en esta ocasión la guitarra de Gustavo Leveque    acompañó cada uno de sus poemas.
         Las fotos y colaboración son de Mari Luz Caballero Márquez.


DÍA MUNDIAL DEL FLAMENCO

El viernes 16 se conmemoró el Día Mundial del Flamenco. Nuestra manifestación más pura recibe ha merecido ser reconocida cómo un sentir popular, artístico y cultural. La música es un arte que agrada al oído, pero el flamenco entra hasta lo más profundo del que lo siente, y en Andalucía se sabe mucho de eso.
En Facinas, gracias a la labor de Antonio Cádiz y Mari Luz Navarro con el “Áula de Música y Danza Facinas” está arraigando de forma notable esta expresión de nuestro arte. Son ya numeros@s l@s alumn@s de todas las edades que bajo su tutela han aprendido bailes de forma espectacular y que sirve para que los que tenemos menos arte disfrutemos contemplándol@s.

 La imagen puede contener: 4 personas, personas de pie y guitarra
Foto publicada en Facebook por Luisa Márquez Regén.

Nuestra amiga Luisa escribió también:

“El Aula MusicayDanza Facinas presente en la Plaza de la Catedral de Cádiz bailando la coreo de Maria Moreno para celebrar el Día del Flamenco .
Facinas también participó en esa convivencia flamenca gaditana...gracias Antonio Cádiz y Mari Luz Navarro Quiñones .

Cádiz es Flamenco Facinas también”

Estas fotos han sido publicadaas por Luisa en Facebook y yo las he copiado.


       JORNADA CULTURAL TAURINA

         Bajo ese título convocó el ayuntamiento un acto donde varios niños que sientes curiosidad por el toreo hicieran una exhibición en la caseta municipal. Los familiares de los chiquillos disfrutaron viéndolos  jugar a ser toreros. Verdad que estaban graciosos. Facinas cuenta con uno de ellos y con nombre bien taurino Curro Ojeda Montenegro.

         Las fotos son copiadas del Facebook de Facinas ELA.

Este es Curro Ojeda Montenegro. De tal palo tal astilla.

EXCURSIÓN A SEVILLA BAJO LA LLUVIA

         Se había programado una excursión a Sevilla por Viajes Nevada para este domingo con la respuesta masiva de vecinos deseosos de conocer o disfrutar de una jornada en la bonita capital andaluza. Se tuvo la mala suerte de que el pronostico meteorológico anunciara lluvias abundantes para este día y hubo que acomodarse a esas inclemencias.
         El  autobús partió lleno desde el pueblo a las siete y media de  la mañana cuando no llovía aún. Fue por el camino cuando el aguacero atacó con fuerza, sin embargo amainó para la hora del desayuno en Las cabezas.
         Llegamos a Sevilla sobre las diez y media y allí nos esperaba Alcia, la que sería nuestra guía por todo el día, y fue gracias a ella por lo que hemos aprovechado el tiempo disfrutando muchas de las bendiciones que tiene Sevilla sin que la lluvia  hiciera suspender ninguna de ella. Así, hemos visitado el Museo de Artes Populares y la Plaza de España, antes de comer, amén de ilustrarnos con todo detalle por cada sitio que íbamos pasando. Después de la comida nos llevó a recorrer el corazón más típico de la capital con sus calles más típicas, barrios y monumentos, como el ayuntamiento, barrio de Santa Cruz, Catedral, Giralda y tiempo libre para que cada cual visitara o disfrutara a su aire de unas horas. Algunos entramos a Los Reales Alcázares y ha sido el gran acierto, pues es un recinto lleno de espacios fantásticos de estilo mudéjar, con paredes, arcos, techos y jardines de lo más fantástico.  Terminado ese tiempo libre  regresamos al autobús para iniciar otra panorámica por distintos barrios y  lugares de interés, culminando en la iglesia de la Macarena para visitar a tan famosa imagen.  Anochecía cuando pusimos rumbo a Facinas. La lluvia nos acompañó en algunas ocasiones pero sin la fuerza suficiente como para hacernos desistir. Nuestro agradecimiento a Alicia y a Pero el conductor, que se propusieron ganarle la partida al mal tiempo y bien que lo consiguieron.
         No puedo olvidar el comportamiento de todos los viajeros que como siempre ha sido ejemplar. Una demostración de educación, amistad y camaradería: así todo tiene que salir bien.


Plaza de España.


Plaza de España


Plaza de España.


La lluvia no fue capaz de “aguarnos” el día.


Museo de arte y Costumbres Populares.


Comida en restaurante.


Plaza del ayuntamiento con la giralda al frente y lea calle Sierpes a la izquierda.


La Cueva también está en Sevilla.


Barrio de Santa Cruz, Plaza de Dª Elvira.


Reales Alcázares.

Otra imagen de los  Alcázares.

Virgen de la Macarena.



 

RINCÓN POÉTICO DE ISABEL ESPINOSA

El libro de poemas

NOS VAMOS A CAMPEAR
Por Antonio Macías

El Águila Perdicera, en Peligro si no se Actúa

La situación del águila perdicera (Hieraaetus fasciatus) en la península ibérica depende mucho de la situación de las aproximadamente 300 parejas reproductoras que existen en Andalucía y es que esta aguerrida ave está siendo desplazada de muchos de sus territorios originales. En parte por la actuación humana y también por los distintos programas de reintroducción del águila real e imperial que son grandes competidoras contra ella. Si a ello le añadimos la persecución directa que sufre por algunos desalmados y las numerosas muertes por los tendidos eléctricos, ademas del fracaso en la reproducción por las molestias ocasionadas al tener que ocupar sierras de poca altura que son las que le quedan por la presión de otras águilas y los buitres leonados.

Otro gran problema es el plumbismo, o intoxicación por plomo, ya que también se alimentan de otras aves y animales muertos por disparos y se tragan los plomillos que pueden ocasionarle la muerte. Entre las medidas a tomar para evitar su desaparición o disminución drástica está la de conveniar con fincas privadas, modificar tendidos eléctricos, advertir a los senderistas en rutas donde tengan cerca los nidos, control de pollos, radiomarcaje, divulgación de la problemática de la especie. En definitiva toda una serie de medidas que ayuden a mantener en nuestros campos a esta bella rapaz.

Publicado por antonio macias

Refranes sobre el mes de noviembre

--Por Todos los Santos, los trigos sembrados y todos los frutos en casa guardados.
--Quince días antes de los Santos y quince días después, sementera es.
--Por los Santos, siembra trigo y siembras cardo.
--No pase noviembre sin que el labrador siembre.
--En mediado noviembre, si no has sembrado no siembres.
--Quién cava en noviembre, el tiempo pierde.

Proverbios sobre los libros

--La lectura de un buen libro es un diálogo incesante en que el libro habla y el alma contesta.
André Maurois (1885-1967) Novelista y ensayista francés.
--Un libro es un regalo estupendo, porque muchas personas sólo leen para no tener que pensar.
André Maurois (1885-1967) Novelista y ensayista francés.
--Hay libros cortos que, para entenderlos como se merecen, se necesita una vida muy larga.
Francisco de Quevedo (1580-1645) Escritor español.
--Nunca releo mis libros, porque me da miedo.
Gabriel García Márquez (1927-2014) Escritor colombiano.
--Los libros que el mundo llama inmorales son los que muestran su propia vergüenza.
Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés.

 

EL TIEMPO EN FACINAS PARA LA SEMANA

El tiempo lluvioso y nublado eguirá toda la semana con vientos variables. La temperatura algo má baja pero no mucho frío.

Salud y felicidad para todos
Hasta la próxima
Chan

FOTO DE LA SEMANA


Boniatos asados. Quién no recuerda su sabroso sabor. Es la foto de un buen amigo de Tarifa que se hace llamar “El observador de la vida”